domingo, 5 de julio de 2009

¿Quién puede pintar sin mirar?

Ellos.Pintan. Las obras fueron realizadas con las manos, con los oídos, con el olfato.Quedo inaugurada, ayer por la mañana, la muestra de arte de la agrupación Artistas Plásticos Independientes Ciegos Argentinos. “A través de la expresión artística buscan(los artistas) crecer como personas pero este proceso creador que no solo les sirve a ellos sino que también le sirve a uno cuando comparte el producto de su trabajo”, dijo Fernández, director del Roman Rosell.Los cuadros son de una belleza que solo el arte tiene, es casi imposible creer que fueron hechos por artistas completamente ciegos: ciegos congénitos, ciegos que perdieron la vista paulatinamente o que, por un accidente, de un día para el otro se encontraron en la oscuridad.“Un día entre en el pabellón de oftalmología y ahí fue la gran pregunta: ¿Qué hago yo, futura profesora de artes visuales, con las personas que no pueden ver?”, se preguntó la profesora antes de inventar la técnica que permitiría que una persona ciega pueda ingresar a la sociedad también a través del arte. El ingenioso método está patentado como invento en la Dirección Nacional de Derecho de Autor y, desde el 2002, se enseña como materia extracurricular en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Morón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario