El olor a incienso esta en el ambiente, olor que tranquiliza a cualquier caballo aun no domado… hasta la constitución esta desmayada sobre la pila de carpetas, papeles, agendas, desorden que lo deja a él perdido en el paisaje. Él: Carlos Castellano concejal por el bloque “Acción Vecinal San Isidro es Distinto”.
Alfonsín, Melchor y Gustavo Posee encarnan las imágenes de los tres cuadros colgados en las paredes pero también sus inicios en la política: “En el año 80´ yo tenía mas o menos 16 años y comenzamos a participar en charlas con Frondici, Posse (por Gustavo), Melchor hasta que la apertura democrática del 83´ hace que participemos activamente de lo que fue ese llamado amplio que tuvo Alfonsín a todos los sectores que proveníamos del radicalismo”.
Desde diciembre del año 99´ ocupa la banca de concejal. No se considera la mano derecha del intendente (ni la izquierda): “Nosotros somos un equipo. El intendente tiene muchas manos derechas, muchas manos izquierdas, a la vez para todos nosotros también él es la persona que nos resuelve problemáticas que detectamos en la comunidad, encontramos en él una persona que escucha y que busca resolverlos” y agrega que “con Posse hemos compartido toda una trayectoria de militancia política. Tener trayectorias comunes te da mayor nivel de confianza pero eso no te da derechos especiales”.
Tiene presencia y de la buena, tiene estilo.Es elegante. Es abogado. Es de Racing. Cuando habla de su equipo se ríe, un color-calor sube a sus mejillas pero enseguida toma seriedad, la inhala y vuelve a su rol de político (del cual me advierte “no voy a salir”) y dice: “Racing tuvo muy malas dirigencias”.
“La vida política es bastante dura, a pesar de que la gente piense lo contrario, que la imagen colectiva sea lo contrario, significa quitarle muchas horas a otras actividades privadas para ser destinadas al trabajo político”, reflexiona porque es reflexivo, pensante.
Dentro de las actividades privadas esta su mujer Beatriz con quien está casado desde el 89´, sus tres hijos Belén de 18 años, Ramiro de 13 y Victoria con 12 años.“Yo tuve muchas satisfacciones, vengo de una familia de trabajadores. Mi papá no tenía primaria y yo hoy puedo tener no solo un título universitario sino una maestría, y mis hijos tendrán otras cosas que yo no tuve”, cuenta y agrega “soy un agradecido a la vida”, esto se nota también cuando se le pregunta por su película preferida: “la vida es bella”.
Tiene una mirada calma y un semblante sereno. Sin embrago se considera un apasionado:”Yo todo lo que hago, lo hago con mucha pasión…sino no lo haría: si pienso el día de mañana que la política deja de ser una herramienta para mejorar la situación social me iría…no me quedaría por un sueldo”
Seguro de sí mismo pero a la vez denota cierta humildad que se mezcla con poder…
¿Te gusta el poder?Si, en la mediad que sirva para transformar cosas. No soy muy apasionado de los privilegios del poder, es raro que me veas en un palco o en actos oficiales.
Pero tenés poder…Si…. Uno cuando dicta una norma puede beneficiar o perjudicar a la sociedad…pero el punto es no abusar de él. El tema es la forma en que se ejerza ese poder, la forma en que ese poder se transforme en decisiones justas.
“Si vos me decís si prefiero desfilar o ver el desfile prefiero desfilar…”, sintetiza en esta metáfora.
Siguiendo con las metáforas… Es León en el zodíaco. Ese signo está representado por el rey de los animales, el león, con su melena majestuosa y su rugido poderoso con el que impone su presencia… suerte que el león no rugió.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario