Tiene una media sonrisa durante, casi, toda la entrevista, sonrisa que hace sonreír al que lo mire. Daniel Giovanelli concejal por el bloque “Acción Vecinal San isidro es Distinto”, asegura que “el bichito de la política lo llevé siempre de chiquito”, y recuerda que “cuando venía la familia a casa y se hacia la sobremesa, los chicos se iban a jugar y yo me quedaba escuchando los temas de grande: política, economía en un contexto de dictadura.”
Sobre la mesa, mirando al que la mira: su familia en una foto. Foto que muestra una simpleza, un hogar casero, una heladera de fondo atestada de imanes coloridos.Conoció a Mariana, su mujer, en un hospital: “yo trabajaba en el área administrativa, en la parte de internaciones y justo ella se tuvo que operar y después empezamos a salir...”Siempre estuve vinculado al área de salud” dice y se nota…Conoció a sus dos hijos, Valentino de 5 años y Julieta de 1 año y cuatro meses, gracias a Mariana que se los guardó y cuidó nueve meses en su cuerpo.Tiene tres hermanos varones más. “Yo en mi familia soy Dani , no cambié mi forma de ser, sigo siendo el mismo y de perfil bajo.”, y esta frase le produce una fisura en el lagrimal.Cuenta que a veces ve a otras personas que tiene un perfil más alto pero “yo estoy en equilibrio, me siento bien así como soy”, y esto lo deja sonreír en paz.
“Me gustaría tener, tal vez, mas conocimiento para poder aplicarlo es pos de un bienestar mejor, peor creo que uno la vida la va construyendo en la medida de las posibilidades que tiene” confiesa y a esto le agrega una declaración: “a mi me costó mucho esfuerzo recibirme y estar en el lugar que estoy”.Es Licenciado en Ciencias Políticas, está sentado sobre su segundo mandato.“Tengo una vocación de servicio importante, es algo que sale de mi que necesito hacer. Si algún día me tengo que retirar lo haré pero no creo que sea del todo”, dice.
En el año 2000 hizo un viaje a Los Angeles donde vivió seis meses y considera que le cambio la vida: “Me sirvió vivir solo, alejarme de la familia, un poco del país. Además uno va con tal vez algunas ideas de izquierda o socialistas al país imperialista y ves que realmente tienen una sociedad organizada, que viven bien. Comparativamente es el primer mundo”, expresa.
Tiene una sensibilidad que no solo se trasmite por sus palabras, sino también en su voz, suave y hasta dulce, en su mirada aun de niño, en su historia sencilla, de barrio…tal como es él.“Soy una persona…”, arranca pero no puede continuar, le parece hasta injusto definirse así mismo, necesita de la mirada ajena para verse reflejada en ella, “no me gustaría ponerme atributos positivos, me gustaría que los digan los demás, los que me conocen.”
Dicho por él: “Mi gran objetivo en la vida es tratar de ser feliz”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario