domingo, 5 de julio de 2009

Feria del Baúl


La ciudad de Martínez esta cumpliendo 27 años y una de las actividades previstas para el festejo fue la Feria del Baúl. Esta se realizó el domingo a partir de las 10 de la mañana, en la plaza 9 de Julio, ubicada en Monseñor Larumbe y Necochea y fue organizada por la Rueda Interna del Rotary Club de Martínez.
“La rueda interna es una agrupación de las esposas de los rotarios, es voluntario, lo hacemos por amor a la comunidad y entre todo lo que hacemos está ésta feria del baúl una vez por año”, explicó Lucía paz presidenta de esta agrupación, y agregó además que se hace una vez por año porque “el fin nuestro no es comercial, por supuesto que el de la gente que pone su stand si”.
Vicente tenia un puesto de piezas de pesebre recuperadas: “Nosotros juntamos plata para llevar a una escuela, y en este caso una empresa donó estas piezas de pesebre y nosotros las restauramos y las vendemos en esta feria y otras para poder colaborar con la escuela”.Había piezas desde 5 hasta 30 pesos. Era temprano pero ya se habían arrimado bastantes personas y otras tantas se fueron con algunas piezas bajo el brazo para poder decorar su futuro árbol de navidad.
Marcelo, por su parte optó por los juguetes, dado que él es coleccionista de autitos: “Cuando iba a buscar parte de mi colección, encontraba buenos precios y variedad entonces traía de mas para poder venderlo aquí”. Las mismas piezas que estaban sobre la mesa, las tenía él coleccionando en su casa. Los precios dijo que eran los mismos del supermercado pero “con más variedad, vienen muchos coleccionistas a comprar”.
Ariel arregla computadoras y los restos de su oficio fueron a parar a la mesa: “Y me fueron quedando un montón de piezas de clientes y se me estaba llenando el dormitorio de cosas, entonces lo tenía que vaciar, por eso las traje aquí.” Hasta la media mañana no había vendido nada pero de todas maneras tenia también volantes de su oficio y esos si que volaban como pan caliente.
Mas allá de estos tres puestos particulares, la gran mayoría vendía ropa usada y nueva, zapatos, bijuteri, accesorios, carteras, pañuelos, artículos para el hogar, productos regionales en conservas, cd de música…un sin fin de cosas.La gente se probaba la ropa en la calle o encima de lo puesto, apoyándolo sobre la cintura, midiendo el talle con el puño o con el brazo o simplemente a ojo.
Los puestos daban vuelta a la plaza uno a lado del otro, algunos fueron mas precavidos y se fueron con una carpita para protegerse del sol, que a las 11 ya calentaba los percheros, otros tuvieron que sacar sus sombreros para protegerse.
Mientras tanto en el centro de la plaza se ensayaba un número de salsa que va a ser presentado el próximo fin de semana en la feria de las colectividades, y también en la parrillita los chorizos y las hamburguesas se cocinaban a fuego lento….

No hay comentarios:

Publicar un comentario