El viernes por la mañana el intendente de San Isidro, Dr. Gustavo Posse convocó a un encuentro con los vecinos por los lamentables casos de violencia que sacuden a la comunidad. También formaron parte concejales, consejeros escolares y mayores, además de numerosos vecinos, entre ellos, familiares de quienes fueron víctimas fatales de robos y asaltos e hicieron escuchar sus testimonios.
"La razón por la cual hoy estamos acá es porque no habiendo pasado un mes del fallecimiento de un vecino de Martínez, se produjo el asesinato de otro vecino, en este caso de Beccar y nuestra preocupación es que este tipo de homicidios se transforme en una epidemia. No queremos que estos dos casos queden en el olvido. Si nos acostumbramos a este tipo de trágicas situaciones estamos realmente perdidos", dijo Posse al abrir el encuentro.El caso de Beccar al que hace alusión el intendente ocurrió el jueves a la madrugada en la calle Rodó y José Ingenieros, Beccar,. Aquí fue asesinado de un balazo un hombre de unos 54 años, ingeniero químico, su hija resultó herida de un tiro en la cara por los delincuentes que pretendieron ingresar en la casa.
"Creo que hay dos alternativas. Una, la que hacen muchos, es dejar que las cosas vayan pasando, decir que es un tema provincial, desligando responsabilidades. Y por otro lado, está la opción de seguir avanzando como comunidad para encontrar soluciones a este fenómeno que ya se parece a una epidemia delictiva. Si no hay prevención, represión legal antes de que ocurran los hechos, si la ley no resulta áspera para los delincuentes, entonces, el riesgo es sin duda el de la epidemia de gente que entra violentamente a las casas a sangre y fuego, rompiendo puertas y dispuestos a matar", enfatizó Posse.
"Somos el municipio del país que más aporta a la seguridad y hace cinco años esta comuna presentó el proyecto de creación de una policía local o municipal para prevención de delitos menores pero por la postura centralista, esta propuesta fue postergada", resaltó el jefe comunal.
A su vez, los familiares de víctimas relataron sus dolorosas experiencias.Tal el caso de José Ferla, que se moviliza en una silla de ruedas, y cuyo hijo, Agustín Ferla, fue asesinado por delincuentes cuando estaba por ingresar con su vehículo a su casa de Boulogne.
El padre del infortunado joven, habló sobre la traumática situación que vivió la familia en el trato con los máximos responsables del área de seguridad del anterior gobierno provincial, que una semana antes de las elecciones de octubre de 2007 le prometieron 100.000 pesos para conseguir un nuevo lugar de residencia para dejar de estar a mano del entorno de los delincuentes que habían asesinado a Agustín. Pero nada de eso ocurrió, por lo que podría llegar a interpretarse que fue una burda y falsa promesa electoralista destinada a silenciar sus padecimientos y los de los hechos violentos de inseguridad a escasos días de los comicios.“El señor Arslanian y la señora marta friola, que sigue siendo funcionaria dentro del gobierno, le prometieron ayudarlo a mudarse. Hoy nadie encuentra el expediente con el cual a toda esta familia se la embauco 7 días antes de las elecciones, etapa preelectoral de un asqueroso ministro que nos uso a todos!”, dijo el intendente masticando bronca.
Las soluciones propuestas por el municipio son: un sistema de recompensas económicas a toda persona que proporcione información fehaciente y que permite accionar en la Justicia, para el esclarecimiento de hechos de que hayan sido víctimas vecinos de San Isidro. Además se implementó el plan de colocación de videocámaras.Por otra parte, se está elaborando una iniciativa que permita “instrumentar un sistema de premios estímulo realmente importantes, a los policías que con decisión y arrojo brinden todo de si en defensa y protección de nuestros vecinos", explico Posse
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario