miércoles, 15 de julio de 2009

Un tipo sencillo


(Sep. 2008). De lejos Walter Rojas, concejal por el Bloque “ARI”, parece un “tipo sencillo”, cuando se acerca lo es. Nació el 14 de abril del 76´: “Casi un mes después de que se dio el golpe”, dice haciendo cuentas fáciles.Sus padres eran de Entre Ríos, militaban en las ligas agrarias y cuando comenzó el agite tuvieron que hacer una exiliación interna a Buenos Aires: “Se fueron a perder en el conurbano bonaerense porque en su provincia eran conocidos”, hubo una confusión que les dio el aviso…:”se llevaron a un tío mío creyendo que era mi viejo”, cuenta.
Tiene un flash, una diapositiva mental que proyecta aun hoy: “El único que recuerdo que tengo de la época de la dictadura es una marcha que se hizo con todos los sindicatos a Plaza de Mayo, donde hubo mucha represión. Tenía 6 años y recuerdo las corridas, los gases…”
Fuma cigarros negros que envician el aire de la charla.
Empieza a militar en el “Frente Grande” a los 18 años pero ya venía haciendo algunos trabajos sociales en torno a la escuela por el centro de estudiante.
Tiene un nene de 1 año y medio. Habla de su hijo con la cara…no le salen palabras para describir lo que significa ser padre para él. Conoció a su señora en la cámara de diputados. Tiene la foto de ellos sobre la repisa, el lugar mas iluminado de la habitación…no se si por la cercanía a la ventana o por la que irradia la imagen.
El arrancó también en la cámara de diputados a los 19 años pero antes trabajó en una panadería y en un empresa de transportes de mercaderías, que asegura “no te voy a decir el nombre”, luego ríe. Cuando realiza esa acción se le descubren los hoyuelos picarescos de niño al costado de las comisuras de la boca. Eso lo deschaba.
Una película: “El abogado del diablo”, porque te demuestra el capitalismo en su esencia pura donde no importan los medios sino los fines.
Tiene en el corcho de la pared un recorte de diario, que llama la atención no solo por su contenido sino porque es casi lo único que cuelga del corcho. Las letras arrancadas de algún titular dicen: “El capitalismo salvaje vuelve loca la gente”.Eso también lo define.

No hay comentarios:

Publicar un comentario