
(Agosto 2008) Participó en las actividades parroquiales y eso le despertó la motivación por el compromiso social. Además Germán Walker concejal del bloque “Ari –Coalición Cívica” fue presidente de alumnos en los establecimientos en donde estudio, profesor de educación física en escuela pública, incluso ha enseñado en algunas escuelas del Delta, trabajó en el Banco Nación y en el municipio como coordinador de las colonias. Con respecto a esto último aclara que “trabajé 5 o 6 años con el Intendente Vivian como coordinador, y me fuí cuando el gobierno de esta comuna se sintonizó con el gobierno de Menem”, y agregó que “sentí que ya no podía aportar en la construcción de un proyecto que no era el mío.”
Al comenzar la charla se sienta con los brazos cruzados y la cara seria, al correr la cinta se le escapa una sonrisa, que la tiene retenida en su rol. Digo se le escapa porque luego él mismo confesará que tiene mucho sentido del humor.
“Como representante en defensa de la escuela pública fui convocado por un espacio político que en ese momento dirigía Chacho Alvarez para integrar la lista y acepté el desafió”, cuenta. Esto fue entre el 97´ y 2001, después retomó las actividades docentes y ahora en el 2007, “con algunos compañeros constituimos el Ari aquí en San Fernando y mis compañeros me pidieron que asuma la representación”.Es su segundo mandato y lo agarra “con mas experiencia”, dice.
Pequeñas manchitas blancas, que brillan cuando les pega la luz, se agarran de su barbilla y también del comienzo de su sien, ¿será la experiencia de la que tanto habla?.
Tiene tres chicos: dos varones y una nena. Se separó del primer matrimonio y hoy está con Liliana Piani, diputada provincial, ”se nos hace difícil la vida familiar”, dice.
“Prefiero hablar de espacios alternativos y no de oposición, ya que a esta última intentan teñirla por la oposición misma, si uno se opone no es porque sea oposición sino porque ha decidido crear un proyecto alternativo”, explica.
Habla rápido y cortito. Su cuerpo no se mueve, solo es una boca que parpadea veloz y larga palabras.
“Fui un amante del cine italiano”Un película: “Nos habíamos amado tanto”. “Lo que terminó siendo de un grupo de soñadores, querían cambiar al mundo y el mundo los cambió a ellos”, esta es su sinopsis del largometraje.
Un desafió: lograr que el mundo no lo cambie a él.
Al comenzar la charla se sienta con los brazos cruzados y la cara seria, al correr la cinta se le escapa una sonrisa, que la tiene retenida en su rol. Digo se le escapa porque luego él mismo confesará que tiene mucho sentido del humor.
“Como representante en defensa de la escuela pública fui convocado por un espacio político que en ese momento dirigía Chacho Alvarez para integrar la lista y acepté el desafió”, cuenta. Esto fue entre el 97´ y 2001, después retomó las actividades docentes y ahora en el 2007, “con algunos compañeros constituimos el Ari aquí en San Fernando y mis compañeros me pidieron que asuma la representación”.Es su segundo mandato y lo agarra “con mas experiencia”, dice.
Pequeñas manchitas blancas, que brillan cuando les pega la luz, se agarran de su barbilla y también del comienzo de su sien, ¿será la experiencia de la que tanto habla?.
Tiene tres chicos: dos varones y una nena. Se separó del primer matrimonio y hoy está con Liliana Piani, diputada provincial, ”se nos hace difícil la vida familiar”, dice.
“Prefiero hablar de espacios alternativos y no de oposición, ya que a esta última intentan teñirla por la oposición misma, si uno se opone no es porque sea oposición sino porque ha decidido crear un proyecto alternativo”, explica.
Habla rápido y cortito. Su cuerpo no se mueve, solo es una boca que parpadea veloz y larga palabras.
“Fui un amante del cine italiano”Un película: “Nos habíamos amado tanto”. “Lo que terminó siendo de un grupo de soñadores, querían cambiar al mundo y el mundo los cambió a ellos”, esta es su sinopsis del largometraje.
Un desafió: lograr que el mundo no lo cambie a él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario