lunes, 6 de julio de 2009

"Contenidos para una mejor Democracia"

El Intendente de San Isidro, Dr. Gustavo Posse, el titular de Red Solidaria, Juan Carr y el rabino Sergio Bergman expusieron sobre "Contenidos para una mejor Democracia", en un encuentro con representantes de organizaciones no gubernamentales, en el que el titular de Red Solidaria, Juan Carr y el rabino Sergio Bergman expusieron sobre "Contenidos para una mejor Democracia".La cita comenzó pasadas las 10 en el Teatro Municipal del Viejo Concejo, ubicado en 9 de Julio 512, San Isidro. También integro el panel el secretario de Integración Social de la comuna, lic. Arturo Flier.
Posse planteó terminar con la lista sábana, porque así nadie sabe lo que vota y dijo también que se debería usar el modelo de otros países en los que "los concejales se eligen en los barrios así como los legisladores deben ser elegidos por regiones; con el objetivo de saber y conocer quiénes son aquellos que votamos". Por eso concluyó diciendo que “todavía la política no se ganó a la democracia”.
Por su parte, Juan Carr expresó su contento porque "es una fiesta poder juntar a más de diez argentinos y que no se peleen y celebro este encuentro entre el Estado y la comunidad, que no es común en la Argentina de hoy".
Con respecto a la palabra política se preguntó: “¿Cómo hacemos para que cada vez que se escuche eso no se piense en algo oscuro y tenebroso?”, y se respondió: “ Nosotros la tenemos que dignificar”.
Sobre el tema convocante, el titular de Red Solidaria indicó "Argentina está fragmentada, nuestro país es una interna y es un problema en el que tenemos que trabajar pero debemos hacerlo con sinceridad".
Cuando se dirigió a la audiencia, el rabino Sergio Bergmann expresó que "tenemos que repensar los problemas de estructura para conseguir una verdadera transformación y no ir de coyuntura en coyuntura".
Con respecto a las elecciones legislativas que se realizarán el próximo domingo, el rabino sostuvo que "debemos asumir la responsabilidad como miembros de la sociedad y ciudadanos y no quedarnos pasivos ante el marketing electoral para elegir lo menos peor".
Y para cerrar esta nota un juego de palabras de este impecable orador: “En lugar de estar haciendo la plancha esperando que alguien nos haga el país que nos merecemos seria conveniente ver cuánto nosotros avanzamos de la espera a la esperanza, que no es inacción sino la acción concreta de lo que hago hoy para que mañana estemos mejor”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario