jueves, 18 de noviembre de 2010

Presupuesto: Aumentan la inversión en seguridad

Comunicado de prensa del bloque Acción Vecinalista

Por mayoría absoluta, en la pasada sesión del Concejo Deliberante de San Isidro, se aprobó la ampliación presupuestaria del ejercicio 2010. El aumento de los recursos de coparticipación sumado al mayor poder de recaudación sobre tasas municipales motivaron esta decisión que apunta a mejorar los servicios públicos para los sanisidrenses.

Desde el bloque ACCIÓN VECINAL SAN ISIDRO ES DISTINTO (AVSID) sostienen que acompañar esta medida implica mejorar la calidad de vida de los vecinos, ya que estos fondos serán destinados a optimizar los servicios públicos que brinda el municipio en retribución del pago de las tasas.

Sin embargo, los concejales de Unión Pro-Convocación Ciudadana (Ester Fandiño, Marcos Hilding Ohlsson y Carlos Cervetto), Coalición Cívica-ARI (Silvana Oronel y Ricardo Aragona), Partido Justicialista (Santiago Cafiero, Leandro Martín), Partido Peronista (Aurora Bastidas) y Agrupación Ciudadana San Isidro (Pablo Chamatrópulos), votaron en contra de dicha medida.

Durante el debate legislativo varios de los concejales de AVSID expresaron su sorpresa ante la postura de obstrucción por parte de algunos sectores de la oposición que no acompañaron este aumento que, fundamentalmente, significaba definir el destino de mayores recursos con el fin de mejorar servicios de seguridad, salud, higiene urbana, entre otros.

Pero lo más insólito de esta postura de la oposición es que pese a negarse a aprobar la ampliación presupuestaria tampoco presentaron proyectos de uso alternativo de tales ingresos.

A modo de ejemplo, vale la pena mencionar que otras administraciones terminan el año con importantes déficits financieros: la Provincia de Buenos Aires cierra con un pasivo cercano a los 10 mil millones y la Ciudad de Buenos Aires con 2,5 mil millones, Todo esto sumado a la necesidad de endeudarse y promover aumentos impositivos cercanos al 30 por ciento para el próximo ejercicio. En cambio, San Isidro estará no sólo cerrando el ejercicio fiscal con un importante nivel de equilibrio, sino que además prevé aumentos para el ejercicio 2011 por debajo la tasa de inflación promedio.

“San Isidro alcanzó muy buenos niveles de recaudación tributaria, que lo convierten en uno de los municipios con mayor solvencia y equilibrio financiero de la Provincia de Buenos Aires. Y Todo gracias a firmes políticas fiscales y calidad en los servicios”, explican desde AVSID.

Justamente, la correcta administración de los recursos públicos permite que el municipio cubra falencias de servicios que son de competencia provincial y/o nacional como salud, educación y seguridad entre otros apoyos.

“Si la lógica de estos sectores opositores triunfaba, San Isidro hoy tendría fondos que no podrían ser utilizados para la inversión de cámaras de seguridad, salud, higiene urbana, mantenimiento de luminarias, etc. Con esta postura absurda el intendente Posse tendría mucha plata en las cuentas bancarias, pero no podría afrontar el gasto en los servicios que los vecinos reclaman y la ciudad necesita para seguir viviendo mejor”, concluyen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario