
El 6 de octubre el Concejo Deliberante de San Isidro reclamó al Ejecutivo provincial la pronta y adecuada reglamentación de la Ley Electoral de la provincia que establece el sistema de elecciones primarias, abiertas, obligatorias y simultáneas para elegir candidatos a cargos públicos electivos, para todos los partidos políticos, introduciendo modificaciones de la Ley Orgánica de los Partidos Políticos y a la ley electoral.
Lo pide para que los partidos políticos, agrupaciones municipales, federaciones y alianzas transitorias electorales puedan adecuar sus acciones y procesos internos a las nuevas disposiciones establecidas por dicha normativa.
El HCD sanisidrense invitó al resto de los concejos deliberantes bonaerenses a adherir a los términos de esta resolución, a la vez que remitió copias de la misma a las cámaras de diputados y senadores de la provincia de Buenos Aires.
Además entre los despachos aprobados el Concejo Deliberante de San Isidro aprobó la resolución por la que apoya el funcionamiento permanente de la Región Metropolitana Norte, manteniendo vigentes los fines y objetivos fijados por su constitución.
También expresa la necesidad que a tales fines, la Región incorpore una agenda de trabajo que incluya, entre otros, el siguiente temario:
En otro orden, el cuerpo aprobó el despacho de la Comisión de Obras y Servicios Públicos I, comunicación referida a la saturación en el tránsito en autopistas y colectoras.
Otra cuestión abordada y aprobada en esta sesión fue una comunicación al ejecutivo municipal pidiendo ahorro energético en edificios municipales.
En la sesión que correspondió al 20 de octubre el Concejo Deliberante de San Isidro aprobó una resolución por la que acompaña la preocupación de los vecinos de la ciudad de Beccar por la posible radicación de dependencias judiciales en Avda. Centenario 1860/64.
Fue por votación nominal con 19 votos a favor, expresándose en disidencia los concejales Pablo Chamatrópulos (Agrupación Ciudadana), Santiago Cafiero y Leandro Martín (Partido Justicialista).
También se solicitó a la empresa TELECOM que en breve plazo analice la posibilidad de instalar una oficina de atención personalizada de reclamos a los usuarios del partido.
Dentro del campo de la integración social, aprobó también una comunicación por el que verá con agrado que se analice la posibilidad de instrumentar un sistema de boletas de Tasas Municipales en sistema Braille destinadas a aquellos vecinos con disminución visual que así lo soliciten.
Durante la sesión fue incorporado al Orden del Día y despacho que, luego que el cuerpo lo trató en asamblea, aprobó en tratamiento sobre tablas. Mediante este documento, el deliberativo se solidariza “con todos los vecinos que han sido víctimas de distintos hechos delictivos en el distrito de San Isidro, reclamando a las autoridades provinciales competentes que refuercen las medidas de seguridad en nuestro Distrito”.
Foto: Prensa Si
No hay comentarios:
Publicar un comentario