”Yo de periodismo no se nada, yo te cuento lo que viví”, dice. Parece la historia de la televisión local pero es la historia de su vida. Pasen y lean.
Trabajó siempre en el rubro transporte, era dueño de una empresa dentro de este rubro, y dentro de su empresa trabajaba alguien que tenía un programa de radio. A partir de ahí él también se entusiasmó con la idea de poder hacer un programa.
Empezó en el año 89´ en una FM de la zona, donde hacía un programa para la colectividad italiana que tenía su audiencia, hasta que decidió hacer el mismo formato pero en televisión porque alguien le dijo “¿Por qué no lo haces en televisión?”. El primer programa fue en canal 4. “Ahí viene uno y me dice ¿Por qué no pones un canal vos?”, cuenta. Le explicaron como se hacía y puso el canal en marcha el 8 de Diciembre de 1992. Como vemos, hizo caso a todas las recomendaciones. Arriesgado.
En aquella época el canal no era conocido en la zona entonces “me paré en la estación de Beccar con una cámara y un micrófono para que la gente saludara a sus familiares, ya que estábamos cerca de las fiestas. Todos me preguntaban para qué canal era y cuándo se emitiría”, reconoce la picardía.“Era una novedad, el cable no estaba y había un canal nuevo que era del barrio: canal 6”, recuerda.
“Cuando empecé no lo hice como un trabajo sino como un hobby, yo tenía mi trabajo y jugaba con hacer tele, cuando me quise acordar tenía un montón de gente trabajando, habíamos comprado muchas cosas”, cuenta.
Cada pregunta abre una anécdota. Nunca un “si” o un “no”…y ahí va otra vez: “En el 2000 cuando Romay le vende canal 9 a los australianos, los australianos traen tecnología nueva y a nosotros nos pasan el dato de que se vendía todo el equipamiento de cámaras, etc, para trasmitir exteriores, fuimos y los compramos”.
“Fue creciendo sin querer”, dice, casi perplejo.
Después apareció el cable “Beccar Videocable”. “Pero la gente no nos podía ver entonces se iban a quejar, tanto fueron que nos pusieron el cable a nosotros también”, ese fue el momento en que “empezamos con el noticiero en serio”.
En ese entonces trabaja el editor de este medio Rubén Tomasi:”salíamos con Rubén, yo era el camarógrafo. Tengo muchas anécdotas para contar con él. En la zona no hay un periodista como él, como pregunta Rubén…una calidad, me hace acordar a Mirtha Legrand, con una sonrisa lo esta re puntando de arriba abajo y así sacaba información muy valiosa”, recuerda el Tano acerca de las vivencias con el editor de “168 Horas”.
La historia sigue: Después se empezaron a vender los cables y al nuestro lo compró “Multicanal”.
Cree en el horóscopo solo cuando le sale bien. Pero también en la suerte: “Todo lo que me pasó es suerte”, cuando se le pregunta por su salto a un medio nacional de aire recurre a ella nuevamente: “Yo hacía mi programa de la colectividad italiana y llevábamos al aire bandas de música y cantantes. A cada uno que terminaba de cantar yo siempre le decía: “Espectacular, espectacular””.
Un día lo llamaron de la productora PPT, del programa “Indomables”, diciendo: “Queremos saber si nos puede dar el casette del programa suyo porque hacemos una sesión donde ponemos programas de cable”, cuenta. Mandaron una moto y él se lo entregó. El fragmento salió al aire en el programa de “Indomables” en la sección que le habían comentado.
Paso el tiempo…”no mucho” y lo llamaron para que vaya como invitado al piso, donde Roberto Petinato y sus panelistas le iban a hacer una entrevista al aire.
El año pasado, directamente lo llamaron para que participe en el programa: “Estaba todos los días en el programa, me pagaban un sueldo”. Entre otras cosas decía “espectacular”, palabra que lo posicionó en todos los ambientes.
La situación actual es que Petinato se fue del programa, el programa pasó al medio día con otro nombre donde actualmente el Tano Galicia se encuentra.
Grabó una publicidad de una gaseosa muy conocida diciendo “Espectacular”, sale en julio.
Pasa de un tema a otro de acuerdo a los imponderables que interrumpen la charla.
Un autor rojo que pasaba por la esquina de 9 de Julio y Libertador donde nos encontrábamos, dentro un conductor que le grita “¡Espectacular!”:
_ ¿Lo conoce?
_ No, esto es lo que hace la tele.
El Tano Galicia, como lo conocen aquí en la zona, trabaja con su cuerpo. La voz es cuerpo. “De chico siempre tuve voz fuerte. En la radio me confundían con Sofovich”, cuanta y además bromea al respecto: “Me quedé dormido en la playa y me tragué un médano”.
Voz ronca, arenosa, afónica y a su vez metálica… “espectacular”.
Tiene 64 años pero dice “no me siento viejo, grande si, viejo no”.
Al finalizar la nota ya tenía el titulo de la misma en mis manos y al comenzarla, el cierre giraba en mi cabeza: “Espectacular”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario