
(Julio 2008) Nació el 9 de junio del 53´, fecha que tiene dos hechos significativos: “primero que es emblemática para el peronismo y la otra es que el 9 de junio de 1926 fue la escrituración de la primera casa de la obra de Don Orione, acá en la Republica Argentina”.Son las dos cosas que han marcado a Jorge Loureiro concejal por el bloque “Frente para la Victoria” desde lo social y desde lo político.
Interpreta a la política como un acto de solidaridad., “tenia 17 años y muchas inquietudes”, dice. Era el representante de sus compañeros para presentarle las quejas a las autoridades del colegio.
“A Perón no lo podíamos nombrar y lo que sabíamos ,aun en época de democracia ,era que era un tirano, un prófugo, entonces decidí hablar con la gente mas grande para que me cuente y me dijeron que era alguien que nos dio dignidad como personas…y ahí se despertó mi pasión por el peronismo”, cuenta.
Parece el hombre de plomo…pasa y deja una huella. Tiene un temple indescriptible. Esta casado hace 22 años, dos hijos Roció y Ramiro fueron un buen resultado de ese tiempo. “A mi mujer me la presentó mi hermana, era su compañera de trabajo. Yo tenia 31 años, ya había disfrutado mi soltería y ahí empecé otro ciclo de mi vida”, comenta.“Educo a mis hijos para que participen y cuando se vean en alguna situación injusta que salten, que se expresen. Soy enemigo del no te metas”, dice con una voz ronca de fumador que queda sonando en el aire.
Se reconoce fanático de Don Orione y de los Andes:”Estoy contento y creo que la gente de Tigre también están contentos ya que mandamos al descenso a los de Chicago, lo digo por todo lo que paso”,dice y queda un último fanatismo que se lo guarda para el final: Patricio Rey y los Redonditos de Ricota.Que mezcla…
Hay dos ojos verdes que miran el mundo y que se hunden en una cara poco expresiva…también tiene una boca que no modula pero que, casi, canta: “La vida te enseña. Todos los días aprendes algo nuevo y a veces de donde menos lo esperas entonces me gusta escuchar y razonar”.
Un pelo desordenado y plateado se acomoda sobre su cabeza pensante… da la apariencia de alguien que ha cosechado la calma…hasta que la pierde: “la injusticia y la ignorancia me la hacen perder”, reconoce y concluye.
Interpreta a la política como un acto de solidaridad., “tenia 17 años y muchas inquietudes”, dice. Era el representante de sus compañeros para presentarle las quejas a las autoridades del colegio.
“A Perón no lo podíamos nombrar y lo que sabíamos ,aun en época de democracia ,era que era un tirano, un prófugo, entonces decidí hablar con la gente mas grande para que me cuente y me dijeron que era alguien que nos dio dignidad como personas…y ahí se despertó mi pasión por el peronismo”, cuenta.
Parece el hombre de plomo…pasa y deja una huella. Tiene un temple indescriptible. Esta casado hace 22 años, dos hijos Roció y Ramiro fueron un buen resultado de ese tiempo. “A mi mujer me la presentó mi hermana, era su compañera de trabajo. Yo tenia 31 años, ya había disfrutado mi soltería y ahí empecé otro ciclo de mi vida”, comenta.“Educo a mis hijos para que participen y cuando se vean en alguna situación injusta que salten, que se expresen. Soy enemigo del no te metas”, dice con una voz ronca de fumador que queda sonando en el aire.
Se reconoce fanático de Don Orione y de los Andes:”Estoy contento y creo que la gente de Tigre también están contentos ya que mandamos al descenso a los de Chicago, lo digo por todo lo que paso”,dice y queda un último fanatismo que se lo guarda para el final: Patricio Rey y los Redonditos de Ricota.Que mezcla…
Hay dos ojos verdes que miran el mundo y que se hunden en una cara poco expresiva…también tiene una boca que no modula pero que, casi, canta: “La vida te enseña. Todos los días aprendes algo nuevo y a veces de donde menos lo esperas entonces me gusta escuchar y razonar”.
Un pelo desordenado y plateado se acomoda sobre su cabeza pensante… da la apariencia de alguien que ha cosechado la calma…hasta que la pierde: “la injusticia y la ignorancia me la hacen perder”, reconoce y concluye.
No hay comentarios:
Publicar un comentario