La escuela de educación Media Nº 9 de San Isidro, ubicada en la calle Juncal 1951, Martínez vivió una manifestación pública organizada por el centro de estudiantes que integran alumnos de dicha escuela apoyando a la directora actual Elena Pellegrini que está siendo desplazada.
Elena Pellegrini es la actual directora designada legalmente por concurso hace 3 años (en calidad de provisional ), esta siendo desplazada mediante un procedimiento legal, por otra directora (titular) que ya tiene su cargo en otra escuela publica y que pidió ser reubicada en la Escuela Media Nº9.
Lo central de la manifestación fue el apoyo absoluto que alumnos (organizados en su Centro de Estudiantes), docentes y padres LE brindaron a la "actual" directora.
El Centro empezó a formarse el año pasado y este año se consolidó con alrededor de 30 alumnos que concurren asiduamente a reuniones para discutir ciertas cuestiones.Es la primera manifestación que se realiza en el colegio, con el Centro de Estudiantes a la cabeza, “es una satisfacción para nosotros porque hay mucha gente entusiasmada apoyando a la directora”, contó Lihuel, uno de los chicos integrante del centro.
“La escuela ha pasado hace 12 años por un proceso educacional muy decadente. Luego vino Julio Moyano como director y le brindó a la institución un proyecto educacional que es el que estaba siguiendo nuestra directora”, expresó María, alumna del colegio que participa en el Centro.
Juan Gavassi, profesor de contabilidad de la escuela también pone el acento en “quien” es la persona que ejecuta el rol de director: “Bien sabemos que la cabeza del colegio, la dirección, impregna al colegio de ese proyecto educativo. Este es un colegio que se destaca en el distrito por eso. Nosotros los profesores defendemos ese proyecto educativo porque queremos trabajar en serio”.
Sin embargo, mas allá de estas declaraciones Elena Pellegrini, protagonista del tema, no quiere sentirse así: “Los proyectos se sostienen mas allá de las personas”
El profesor de contabilidad, también destacó las formas de llevarse a cabo este desplazo: “Pellegrini esta siendo desplazada en medio del ciclo lectivo, o sea esto podría suceder en febrero, por eso lo consideramos injusto y antipedagógico, esto último porque no puede ser que nos vengan a cambiar el proyecto educativo en el medio de la cursada”.
“Desde lo personal siento un gran orgullo, porque que una comunidad se mueva y se manifieste defendiendo un proyecto mas allá del directivo esta muy bueno, por otro lado no hay que desconocer las normas. Esta reasignación del docente es lo que corresponde desde el estatuto”, manifestó Pellegrini, sin oponerse a la norma.
Los derechos de la docente titular están respaldados por el estatuto docente.Juan Gavassi, el profesor de contabilidad de la escuela dijo indignado:” Nosotros no negamos los derechos de la directora titular. Pero entonces habría que reformar el estatuto docente porque esta perjudicando la educación pública ¿Por qué no se evalúa a un director provisional en su cargo y si tiene un excelente desempeño como Elena Pellegrini se lo titulariza como corresponde?”. Dejamos la pregunta abierta, porque no hay respuestas.
A veces la generalidad de la ley no es lo mejor para la particularidad del caso.
Elena Pellegrini es la actual directora designada legalmente por concurso hace 3 años (en calidad de provisional ), esta siendo desplazada mediante un procedimiento legal, por otra directora (titular) que ya tiene su cargo en otra escuela publica y que pidió ser reubicada en la Escuela Media Nº9.
Lo central de la manifestación fue el apoyo absoluto que alumnos (organizados en su Centro de Estudiantes), docentes y padres LE brindaron a la "actual" directora.
El Centro empezó a formarse el año pasado y este año se consolidó con alrededor de 30 alumnos que concurren asiduamente a reuniones para discutir ciertas cuestiones.Es la primera manifestación que se realiza en el colegio, con el Centro de Estudiantes a la cabeza, “es una satisfacción para nosotros porque hay mucha gente entusiasmada apoyando a la directora”, contó Lihuel, uno de los chicos integrante del centro.
“La escuela ha pasado hace 12 años por un proceso educacional muy decadente. Luego vino Julio Moyano como director y le brindó a la institución un proyecto educacional que es el que estaba siguiendo nuestra directora”, expresó María, alumna del colegio que participa en el Centro.
Juan Gavassi, profesor de contabilidad de la escuela también pone el acento en “quien” es la persona que ejecuta el rol de director: “Bien sabemos que la cabeza del colegio, la dirección, impregna al colegio de ese proyecto educativo. Este es un colegio que se destaca en el distrito por eso. Nosotros los profesores defendemos ese proyecto educativo porque queremos trabajar en serio”.
Sin embargo, mas allá de estas declaraciones Elena Pellegrini, protagonista del tema, no quiere sentirse así: “Los proyectos se sostienen mas allá de las personas”
El profesor de contabilidad, también destacó las formas de llevarse a cabo este desplazo: “Pellegrini esta siendo desplazada en medio del ciclo lectivo, o sea esto podría suceder en febrero, por eso lo consideramos injusto y antipedagógico, esto último porque no puede ser que nos vengan a cambiar el proyecto educativo en el medio de la cursada”.
“Desde lo personal siento un gran orgullo, porque que una comunidad se mueva y se manifieste defendiendo un proyecto mas allá del directivo esta muy bueno, por otro lado no hay que desconocer las normas. Esta reasignación del docente es lo que corresponde desde el estatuto”, manifestó Pellegrini, sin oponerse a la norma.
Los derechos de la docente titular están respaldados por el estatuto docente.Juan Gavassi, el profesor de contabilidad de la escuela dijo indignado:” Nosotros no negamos los derechos de la directora titular. Pero entonces habría que reformar el estatuto docente porque esta perjudicando la educación pública ¿Por qué no se evalúa a un director provisional en su cargo y si tiene un excelente desempeño como Elena Pellegrini se lo titulariza como corresponde?”. Dejamos la pregunta abierta, porque no hay respuestas.
A veces la generalidad de la ley no es lo mejor para la particularidad del caso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario