jueves, 21 de julio de 2011

Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias

El domingo 14 de agosto de este año participaremos de las Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Se elige entre los precandidatos que los partidos políticos proponen a la ciudadanía, y que finalmente serán los candidatos en la elección general del 23 de octubre de 2011.

En esta instancia electoral y según el cumplimiento de la Ley 26.571, elegimos entre los precandidatos que los partidos políticos proponen a la ciudadanía, y que finalmente serán los candidatos a cargos electivos en la elección general del 23 de octubre de 2011.



Algunos datos para despejar dudas

- Son Primarias porque es un proceso electoral conocido como internas, en el que se presentan uno o más precandidatos o lista de precandidatos, que compiten entre sí para ser elegidos candidatos por el partido o coalición de partidos para la elección general. Son Abiertas porque pueden participar todos los ciudadanos que figuren en el padrón electoral, estén o no afiliados a algún partido político. Son Simultáneas porque todos los partidos deberían realizar las elecciones ese día y para todos los cargos de manera conjunta. Son Obligatorias porque los ciudadanos y los partidos políticos están obligados a participar, los primeros emitiendo su voto y los partidos que deseen participar en la elección general presentando sus precandidatos en las primarias.

- Las boletas serán de colores, designados por la Justicia para las diferentes alianzas o partidos que se inscriban. Cada una tendrá asimismo la fotografía de los candidatos principales, y esto será idéntico en las elecciones nacionales de octubre.

- Las personas afiliadas a partidos políticos pueden votar entre todos los candidatos, sean o no del partido al que esté afiliado porque la condición afiliatoria es irrelevante en estas elecciones. En el cuarto oscuro estarán todos los partidos y alianzas, y los votantes pueden escoger la que prefieran.

- Los electores podrán elegir entre distintas listas completas o para distintos cargos, es decir, que se puede votar para un partido a presidente y para otro a senadores y para otra diferente para gobernador y/o intendente. Lo importante es que no se vote a dos precandidatos para un mismo cargo porque se anula el voto para esa categoría.

- Las personas mayores de 18 años, pueden consultar dónde votan ingresando en www.padron.gob.ar

- El 14 de agosto deberán concurrir a votar con Documento Nacional de Identidad. Una vez que el elector emita su voto, será registrada su votación en el padrón electoral y su DNI será sellado de igual modo que en las elecciones nacionales. De este modo se impide que algunos ciudadanos intenten votar más de una vez.

- El mecanismo de elección de autoridades de mesa para las elecciones primarias, es el mismo que en el resto de las elecciones: son ciudadanos seleccionados por la Justicia Electoral. Aquellos ciudadanos que sean designados como autoridad de mesa para las primarias, deberán serlo también en los comicios generales del 23 de octubre.

- En las elecciones primarias no hay posibilidad de ballotage. En tanto los resultados serán conocidos cuando la Junta Electoral lo notifique.

No hay comentarios:

Publicar un comentario