jueves, 7 de abril de 2011

Posse inauguró las sesiones en San Isidro



Finalizando un extenso discurso donde, como todos los años se da cuenta del estado en que se encuentra el municipio, el jefe del ejecutivo Gustavo Posse, expresó: “En definitiva procuramos trabajar desde el presente con raíces profundas en nuestra tradición y la mira puesta en el futuro concientes de que el futuro es hoy”.

* Algunos datos de su discurso:

Tercera edad
Se está coordinando con el área de educación para que muy pronto comiencen las clases de informática para Los abuelos. Además, continúan las acciones tendientes a mejorar las instalaciones de la sede Puerto Libre, en Pacheco y el Río, para los mayores de 60 años, que en verano recibe a unas 1200 personas por día.

Educación:
Se continuaros las acciones dirigidas a la juventud con cursos y talleres de capacitación laboral y de arte y espectáculos. Y la oferta de talleres extraprogramáticos que año tras año beneficia a mas de 20 mil alumnos del distrito. Mientras tanto, los jardines municipales reafirmaron su calidad educativa con todas sus vacantes cubiertas.

Integración Comunitaria:
A través de la Mesa de Integración Social, continúa la garantizando la transparencia en la preadjudicación de viviendas, asi como en tares de integración social. Desde el aspecto económico se buscará que un número mayor de jóvenes retomen sus estudios se capaciten laboralmente, asistan a los campos de deportes y en los caso que corresponda un tratamiento de desintoxicación de drogas.

El Centro Municipal para la inclusión de las personas con discapacidad “Una Mirada Distinta” (UMD) se abrió la primera sede propia , un centro modelo en Latinoamerica dotado con todos los elementos de accesibilidad física e informático necesarios para la población con capacidades diferentes del distrito.

Deportes
:Se alcanzó la cifra de 40 mil usuarios de los campos municipales y se promOvieron encuentros y campeonatos junto a los clubes y entidades barriales. Se mejoraron instalaciones, se puso en funcionamiento la pista de atletismo del Campo N° 1 , en Beccar, la construcción de dos piletas de natación en el Campo 5 de Villa Adelina, y el campo 6 tendrá una cancha de hockey de pasto sintético. Las colonias de verano superaron los 8000 chicos y adolescentes en la última temporada.

Cultura
Brindó sus cursos y talleres a unos 7000 vecinos a través de sus 8 sedes ubicadas en todas las localidades-. AllÍ se promOvió la producción literaria, artes plásticas y ofreció espectáculos gratuitos a mas de 100 mil espectadores. Además de preservar el patrimonio de y muestras en museos, municipales. Como el caso del museo Puyerredon, donde se desarrollan obras de teatro, programas educativos durante todo el año.

Turismo y ecología:
A través de ferias, exposiciones y eventos, 10 años ininterrumpidos de trabajo lograron una mayor afluencia turística nacional y extranjera con un importante aporte a la economía local.

En ecología y Conservación de la Biodiversidad importante avance en el relevamiento de la flora y fauna de Áreas protegidas.

Servicios públicos de iluminación, higiene urbana y arbolado son parte fundamental de nuestro estilo de vida. Una fuerte supervisión sobre las empresas contratadas y se incorporaron mas móviles para esa tarea. En materia de Higiene Urbana, se realiza el barrido de los centros comerciales dos veces por día de un total de 365 cuadras.

Nuevo sistema de contenedores que comenzó el año pasado con 100 unidades en el centro de san isidro y el éxito del sistema llevó a colocar en Beccar y Acassuso, Esta semana sumaremos sectores de Boulogne y la siguiente en Villa Adelina.

Por su parte, los 180 mil árboles de la vía publica forman parte de nuestro patrimonio verde demandan una fuerte inversión y una tarea permanente. Se realizó el raleo y balanceo de 1380 tipas en la Avenida Libertador; y de plátanos en todas las localidades.

El alumbrado público en las calles viene mostrando una mejora sustancial. Mantenimiento global del parque lúminico del Partido que consta de 33.000 luces con lámparas de bajo consumo otorgando un importante ahorro de energía.

Salud: siempre es una prioridad en San Isidro. 1.400.000 en el sistema exclusivamente municipal del año pasado. Indicadores de salud como la mortalidad infantil siguen mostrando los buenos resultados de una política de prevención y atención primaria de la salud. Se puso en funcionamiento un Call Center para la entrega de turnos telefonicos de especialidades, que se traducen en ahorro de tiempo y gastos en la movilidad de los pacientes.

Este año el Sistema de Salud Pública municipal continuará con la mejoría de equipamiento y edificios que lo llevaron a ser un sistema reconocido a nivel nacional e internacional.

Seguridad:
El programa de Cuidado Comunitario incrementó sus móviles para el patrullaje preventivo con más de 100 vehículos en la calle. Y las cámaras de seguridad ya SON más de 450, conectadas por una red de fibra óptica propia.

Obras Públicas:
Terminación de las cloacas para la cobertura de l 100 por ciento de la población. No descansaremos ni un minuto hasta que Aysa complete la obra comprometida a mitad de año.

Acción Social, está desarrollando el Programa Provincial Envión en tres lugares de San isidro para que adolescentes puedan reintegrarse a la educación sistemática.

En Transito:
Se ha incorporado la totalidad de los tramites de Licencias al sistema provincial la tarea municipal es netamente de recolección de información.

Fotos: (LcDD)

No hay comentarios:

Publicar un comentario