Youtube hará oficial su versión argentina, siguiendo los pasos de México, el único país latinoamericano de habla hispana que hasta el momento contaba con un YouTube local.
De acuerdo a la compañía, la versión de YouTube bajo el dominio .com.ar beneficiará a "artistas locales, organizaciones sociales, usuarios finales, agencias y anunciantes, productores de contenido, empresas y organizaciones educativas".
Además de estar en castellano, el sitio ajustará sus algoritmos para darle prioridad a los videos locales, tanto en la página inicial, como en los resultados de las búsquedas, y en las listas de clips más vistos y mejor calificados.
A su vez, se espera que los usuarios locales que suban contenidos que alcancen altos grados de popularidad podrán aspirar a ganar dinero con ellos, en base a publicidad y a un sistema de ingresos compartidos que propondrá el sitio YouTube.
El desembarco de YouTube en el país se vio facilitado por un acuerdo al que arribaron Google (propietaria del sitio) y la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic). Lo fundamental del trato sería que Google se comprometió a pagar, a través de Sadaic, lo que le correspondiera por la difusión de obras protegidas por derechos de autor.
La dirección www.youtube.com.ar ya está funcionando, pero hasta ayer todavía no mostraba la versión local del sitio, lo que se espera que comience a ocurrir durante el día de hoy. Fundada en febrero de 2005, YouTube fue comprada por Google en noviembre de 2006.
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario